Y ahora, que han descubierto la fuerza de coriolis, no se descarta que pidan más becas para demostrar científicamente la ley de la gravedad.
Y así va el mundo.
¿Podría decirme que camino debo tomar para irme de aqui? preguntó Alicia; "eso depende, en mucho, del lugar al cual quieras ir" contestó el gato. "No importa mayormente el lugar" ; "en tal caso, poco importa el camino" "...en tal de que lleve a alguna parte..." "puedes estar segura de que todos los caminos conducen a alguna parte, en tal de que andes un trecho lo suficientemente largo"
Y ahora, que han descubierto la fuerza de coriolis, no se descarta que pidan más becas para demostrar científicamente la ley de la gravedad.
Y así va el mundo.
Lo cual es incontestable.
Gracias a Gore, ahora se salvarán multitud de dólares que se moverán gracias a él a esos climas que les son siempre más beneficiosos y más propicios, y Gore cuidará adecuadamente de ellos.
Y el que crea que se trata de otra cosa la globalgorización, que compre cuadernos Rubio.
No es casual. Menos mal que las fuerzas de progreso y progresa han reaccionado al uso de banderas y se ha reconocido la evolución científica , que es lo importante, con el premio nobel a Al Gore.
Hombre. Eso me conforta.
Aquí pongo una foto de yo meditando sobre el cambio, el climático, la bandera, la patria y el sentido de la vida en el desierto.
Cada cual sabe lo que se celebra o no.
Actualización: hoy es el dia de ESTO: y aunque lo parezca, no sale Evo Morales:
Como en los cuentos infantiles de tribus de paganos, debemos hacer los sacrificios y las ofrendas necesarias , porque si no el volcán se enfadará y nos castigará.
Debemos ofrendar las cosechas en sacrificios rituales al cambio climático para que el volcán no escupa fuego sobre nuestras cabezas, sacrificar de nuestras reses o dejar de comerlas para que el dios de los vegetales no nos convierta en zombis; debemos siempre vivir temerosos de que el cielo caiga sobre nuestras cabezas (que es en lo que consiste el cambio climático) y debemos tratar exquisitamente a las mujeres: porque todas son las virgenes preparadas en el altar para el sacrificio ante la bestia que aplacará su furor, o eso se creen casi todas (más quisieran ellas) y sobre todo vivir conforme dice el brujo, no sea que el volcán se enfade con nosotros.
Y dicen sociedad progresista.
Póker de familia Bantú.
Se sigue desde tiempo inmemorial buscando la secuencia evolutiva del hombre: genciencia ahora se dan por aludidos de un escrito de Leakey apuntando la convivencia del homo habilis y el homo erectus y señalando su convivencia como imposibilidad para ser antecesor y descendiente.
Realmente lo que pasó es que mientras el homo habilis desarrollaba sus habilidades, el homo erectus con todos sus congéneres se pasaban el día manifestándose contra el cambio de glaciación por la sabana y creando bandas de erectus a favor de la conservación de la glaciación y contra el desarrollo tecnológico de los habilis: realmente, los habilis eran todos unos fascistas; los antiglaciación se manifestaron, pero al final ganaron los fachas.
Son las ocho de la mañana ahora. Mientras he tomado café he repasado mi blogroll. He leído, procesado y asumido más información que Erasmo de Rotterdam en toda su vida. Cuando acabe el día, habré escuchado más variedad y cantidad de música que escuchó Bach en toda su vida. Sólo por el efecto de acompañamiento habré disfrutado de más cuadros y esculturas que Velázquez y Dalí en su vida.
Yo en mi, tengo más información y conocimiento acumulado que Parménides y Heráclito.
Eso no me da la sabiduría ni el conocimiento ni la lucidez.
La capacidad de procesar datos y la forma de hacerlo es lo que me dará el nivel de inteligencia, la sabiduría y el conocimiento, y no la acumulación de datos.
Pero sí hay datos “objetivamente” inequívocos. Mayor que la difusión de la imprenta por Guttenberg y sólo comparable al neolítico es el avance en la capacidad de conocimiento sabiduría comunicación y evolución que nos da el uso de la red. Es el mayor artefacto que ha generado la especie, es el logro máximo de la cultura, es lo que los que se quedarán fuera de la evolución desprecian (“los bloggers no valen, sólo vale lo escrito aprobado por la academia”) y lo desprecian por miedo al cambio, por reaccionarios. Miedo a lo desconocido y miedo al poder perdido: cualquier persona que escriba algo bueno nos lo puede hacer ver a todos gratis et amore y sin filtro ninguno: ni la academia establece ya las normas ni la universidad mantiene más función que la de guardería si no cambia en sus formas contenidos estructuras y conceptos. Y no cambiarán: el apoltronamiento debería ser considerado enfermedad mental.
En este momento en el mundo conviven dos formas de vivir opuestas radicalmente: mientras para los instalados en los sistemas clásicos es la secretaria la que manda mails y no consideran de buen tono ni siquiera usar el ordenador, despreciando olímpicamente cualquier génesis elaborada o surgida de la red hasta que la realidad se lo impone, al otro lado los hay que antes de creernos lo del cambio climático hacemos un fiskin por la red, elaboramos la propia opinión y no nos dejamos llevar por la oleada de moda de “todos contra el cambio climático” o la de “ahora toca oír a los bitels”
No hay sistemas ya de transmisión cultural universales que no sean la red en sí misma: de éste modo, la industria de la edición por su propia supervivencia no considerará la red; la política tendrá que asumir que mientras exista la red el sistema clásico es ya obsoleto y no digamos ya lo de las campañas a través de los “medios de comunicación” establecidos definidos y unificados.
Sólo hay una comunicación, y ahora hay un medio. No se puede manipular si no se quiere ser manipulado: la información y los datos y hasta los argumentos están disponibles, sólo no los tiene quien no los quiere tener.
La ignorancia, en éste momento es una opción personal. Y no es respetable.
Hay gente que decidió no hablarme cuando dije que quien no supiera manejarse por la red era un analfabeto funcional. A fecha de hoy, quito lo de funcional. Nadie puede pensar que el mantenimiento de la estructuras tal cual han sido va a perdurar: morirán en su propia consunción.
El hecho de que el medio sea universal modifica no sólo la difusión y las formas de dar a conocer lo que sea, sino las formas de trabajo e incluso las maneras del comercio, no digamos ya la obsolescencia de la burocracia: mientras no se asuma que el tiempo real es ahora a fecha de hoy una posibilidad, todo aquello que funcione a tiempo aplazado y con carencias es una obsolescencia. La acumulación de papel impreso sólo es un atentado contra la cordura: para eso sí que no les importa nada el medio ambiente famoso (o sea: la naturaleza)
En un par de años, lo de habilis y erectus será una discusión de australopitecinos planteándose el oponerse al cambio de glaciación. Sabemos a donde va y por donde va, quien se niegue a ello se ha quedado en otra glaciación, bajo los hielos formando parte de los fósiles y manteniendo esa gracia de lo antiguo como un baile de disfraces.
Esa es la evolución.
De la condición humana.
Genciencia se lía en su propia trama: en su avatar de contarnos todas las noticias de ciencia y alrededores de por ahí, esfuerzo loable, entra en paradoja a menudo. Ellos no firman las noticias, pero es divertido encadenarlas:
la raza humana desaparecerá de la faz de la Tierra en el año 2.252.006.
..............periodo lo han aplicado a los humanos para calcular cuánto le resta a la raza humana para desaparecer.
Ale, predicción profetica. Ni Nostradamus. Pero eso no es todo, que va:
En que quedamos, ¿Desaparecemos y resucitamos?