lunes, 30 de septiembre de 2013

Rosita

París lo liberó de los nazis un tanque español, que llegaron al arco del triunfo, aparcaron y se bebieron una botella de vino tinto que llevaban desde España. Me lo contó, anciano, uno de los del tanque en Burriana, de donde era. De los nazis liberó Paris la infantería española a los franceses, aunque la propaganda insistente de los americanos quiera atribuirse el mérito, la verdad es la verdad: españoles, el tanque se llamaba Rosita. Edith Piaf se había ido de gira y le pilló en Toulouse cuando fué invadida; los comunistas, en su rigor decidieron que los nazis defendían mejor “al obrero” y se pasaron todos sin excepción al partido nazi, para abandonarlo cinco minutos después de acabar la guerra y elaborar toda una propaganda de ocultación de este hecho con una fantasía de oposición al nazismo que es de chiste.

La infantería española fue la primera en entrar en Paris.

Tanto Hitler como su aliado Stalin pretendían elaborar un nuevo sistema de rigor mundial que sería lo mejor que vieran los siglos: para ello, se dedicaron a destruir la religión de las personas, elaborando un nuevo sistema religioso antropocéntrico: más evidente en los nazis, más solapado en el comunismo, y atacando a las personas en su identidad e individualidad para que formaran parte de la gran trama del estado que querían imponer los nazis, que impusieron los comunistas.

Que ahora sufrimos en España.

Se ha destruido todo el tejido industrial español, por la “reconversión industrial” y la cabaña ganadera se ha ido a pique por las cuotas europeas; la agricultura ha sido sistemáticamente machacada con planes y subvenciones que han destrozado su vigor, la pesca depende de lo que dicten los führers de la unión europea: no hay pesca.

Pero eso si, somos muy modernos y muy europeos, somos más europeos que ninguno, parecemos argentinos de lo europeos que somos.

Pero la tienda del barrio ya no existe: ni la panadería, ni la carnicería, ni la peculiaridad diferencial de las morcillas de mi pueblo al de al lado, todo ha sido “normalizado” entregando la distribución de comida a grandes corporaciones: mercadona se establece así como la cooperativa koljosiana.

Ya no veréis placas por las calles de “medico” “arquitecto” o cosas así: todo subsumido en grandes corporaciones de manera que se ha industrializado hasta el esquema de relación con el médico, una de las cosas más necesarias en la vida de la persona: como un coche, la maquinaria ha de funcionar de determinada manera, si no, a la chatarra.

La propaganda ha despersonalizado a las personas hasta en sus relaciones íntimas, “normalizandolas” la propaganda quiere destruir España, porque nuestra comida –que la famosa dieta mediterránea es la manera de no querer decir comida española- es buena, pero….hay que comer de manera que sea lo mismo en cualquier lugar del mundo; hay que vivir en pisos y no en casas, como en cualquier lugar del mundo, hay que acabar con los pueblos para que se viva en urbanizaciones, estabulados según nivel económico, como en cualquier lugar del mundo, y por supuesto el relativismo, la cursilería y la apariencia de bondadosismo lo han de impregnar todo: si hasta hay gente que dice de prohibir los toros, menuda estupidez.

de Esto ya había hablado.

Universalizar hasta los comportamientos como pretende la propaganda es algo que será bueno para las corporaciones de la plutocracia, pero que anula a las personas, su identidad y su vida, y de ser gente plena con vidas plenas se pasa a ser productores, ciudadanos, compañeros, lo que sea menos personas que se desarrollan en su vida y medida: y esta es la verdadera invasión.

Han cortado las comunicaciones: sólo puede significar una invasión” dice Amidala, enfrentándose a la todopoderosa federación de comercio que es la base de las guerras clon. Lo que no os dicen de la ley Wert para creert es que mantiene todas las regulaciones para controlar la red y lo que se escribe en ella, que elaboraron las vaginistas del gobierno de José Luis Rodríguez “El puma” y esto es, en sí mismo lo más preocupante.

Nada de lo que está pasando es casual: con el concurso activo de la estupidez, estamos perdiéndolo todo. Y hay demasiado idiota colaborando.

La infantería española permanece.

jueves, 26 de septiembre de 2013

La estirpe malhadada

Todo tiene final: Kondratieff en sus ciclos encuentra un sistema para, dentro del sistema, justificar las oscilaciones del sistema que, sistemáticamente, le dio sustento y fama.
El tiempo pone todo en evidencia.
El sistema económico se sustenta en la falacia del crecimiento infinito: nadie dice que crece ni respecto a qué; pero hay medidas precisas y sofisticadas del crecimiento que demuestran su existencia o carencia con absoluto rigor: aunque sean sistemas de medida siempre cambiantes, siempre “revisado” y siempre falaz: tan sólo son una herramienta de justificación de un sistema fiduciario que ya ni sabe la razón de su existencia.
Una vez puesto en evidencia, el sistema muere matando.
Fomentado el servilismo al sistema por los movimientos teledirigidos de partidos, sindicatos, ong, quinceeme, liberales y toda alharaca jaleada por el sistema en su corto recorrido, han puesto en evidencia su absoluta carencia de fundamento: la suprema ignorancia analfabeta ya se pone en absoluto ridículo cuando, carentes de todo argumento y razón recurren a la pedantería para intentar seguir engañando a la gente; así, “empatía” “asertividad” “positivo” y ya el supremo argumento pluscuamridículo “visibilizar” Todo, en tal de no asumir que lo bonito de vivir es descubrir las cosas “cuanto daría por volver a leer por primera vez La isla del tesoro” me decía M. Bahon; porque lo bonito fue leerlo por primera vez y ese deseo ahora nos une y nos llena de nostalgia: pero instalarse en una perpetua situación infantil sería patético; inventar el mundo adolescente con más de diecisiete años es ridículo, querer instalarse en la absoluta adolescencia, deplorable.
Pero lo hacen así, en nombre de la cultura, gente que jamás ha estudiado, ni leído un libro, ni trabajado, pero por su maldad manejan presupuestos, publican libros: cuanto le debe la satrapía a los correctores ortográficos de los ordenadores.
Cuanto necesita el conocimiento de la humildad para poder existir.
Todo tiene final: lo entiendes al llegar a Santiago, aunque desde Roncesvalles ni lo imaginas, pero llegas, y se acabó. No hay un sistema infinito de nada, ni nada que no tenga final, todo aquello que no tiene final no es más que una estafa en la cual el mal haya asiento y acomodo; todo aquello que se mantiene en su propia concepción argumentándose en un ciclo infinito lleva al mal, todo sistema “perfecto” es en sí un engaño.
Caín mata a Abel por la espalda. Dios no lo mató, y Caín sigue vagando por la tierra ignota. Caín mata a Abel por la espalda cada día, todos los días.

lunes, 23 de septiembre de 2013

¡Ay! Molotov

Entra el otoño: superados los vigores de la canícula, se empeñan en decirnos la hora y el minuto exacto en el cual se decidió fechar: primero se supo el otoño, luego se fijó a la cultura, al cienticificarlo se dio la fechación: que no al revés. La concepción cientifista de la realidad es muy nueva, pero parece una panacea a los espíritus febles y poco formados: más vale estudiar poco para así tener certezas rotundas fundamentadas en la nada, que van a dar a la nada, y así embebiéndose en la indolencia tienes el apoyo de las multitudes: al que haya estudiado como somos más lo linchamos.
Mientras te estás desarrollando como persona, estudiando y fundamentando en el esfuerzo, te mejoras respecto a ti mismo, y sólo así puede ser que sirvas para algo: si no lo haces, te dedicas a la nada, y acabas teniendo tiempo para pregonar, malhablar y hundir al que trabaja: los haraganes han hecho su agosto en los últimos cuarenta años, fundamentándose en el cientifismo para esconderse de sí mismos y su miedo a la verdad, y hundiendo todo a su alrededor: todo mérito en esta sociedad ha consistido en la capacidad de hacer daño y salirse con la suya, y la capacidad de rodar cabezas ajenas, sobre todo y en primer lugar las brillantes: da igual que miréis la política que la universidad, y desde el enorme trabado burocrático infligido a España se ha hundido toda la iniciativa privada, que es el lugar donde se debería premiar la excelencia: cuando ha asomado la cabeza ha sido decapitada.
La ciencia sólo es un lengüaje elaborado desde la palabra para comprender mejor la realidad, no es la realidad ni mucho menos la manera de concebir la vida de las personas: todo lo que se fundamenta en eso es el error, porque se prefiguran las causas a encontrar con lo cual se deforma todo para nunca encontrar nada, pero “era con buena intención” y desde luego si son de los míos siempre habrá una excusa para defenderlo. De ese modo, para “modernizar” España se elaboró un plan en algún sitio o quizá en ninguno, mediante el cual se ha destrozado España con grandes dispendios de dinero: el dinero, como el aceite por donde pasa deja mancha, y este país ha dilapidado demasiado dinero en la nada: desde la preparación del 92 con el enorme dispendio y la creación de la complejidad burocrática; se ha destrozado la trama viaria, la renfe, la trama aereoportuaría y hasta la naval: no es casual la acumulación de accidentes, cuando lo que se ha buscado es el beneficio económico y no el primor en el ejercicio del trabajo, del primero al último: a todos los niveles España está hecha un erial, y el que venga detrás que arree.
Se jalean, como las típicas que se encuentran monas y entran a una discoteca y dan grititos con esparajismos y alharacas para llamar la atención: pueden hacer gracia con 15 años, con veinte patéticas, ahora que son abuelas dan más que pena y vergüenza ajena. Se jalean los políticos y sonríen en las fotos, con cinismos y despectividad hacia los demás, como cortesanos del Rey Sol despreciando al vulgo, como si no pasara nada y ellos tuvieran todo controlado: psoe y pp saben perfectamente que han muerto y el sistema ha muerto, e intentan controlar todo mediante la maledicencia para que la gente no les pida cuentas, uno a uno; se jalean y actúan como si todo estuviera controlado, como si tuvieran las claves de la realidad, con la soberbia como faz y el mal como arma: que no otra cosa hay, y lanzan a la gente por pendientes escabrosas, de las cuales difícilmente saldrán jamás: Cainismo.
Caín mata a Abel porque Abel no espera que su hermano haga eso, no se defiende porque lo asesina a traición, por la espalda, y no había ni siquiera la mínima hombría de ir de frente. Abel muere, Caín se pierde por la tierra ignota, Dios no lo mata: lo deja vivir, porque la conciencia actúa, siempre, y el mal se paga: en esta vida, y en la otra.
Creen que excitando los bajos instintos de la gente quedan impunes: pero ya se ve el cainismo enre ellos, ya es demasiado evidente que entre ellos se están apuñalando por todas partes: si hubieran leido sabrían que no hay honor entre ladrones, pero aplican, rigurosamente, la doctrina Molotov: "No esperábamos a que nos traicionaran, nosotros nos adelantábamos y los traicionábamos primero"
Ante las masacres de cristianos de estos días, hasta la prensa se ha hecho de lado hasta que el vigor y el impacto de los tuits de la gente les han obligado a informar; aun así lo relativizan; del hambre en España no hablan, tan sólo dan la noticia de lado, con mucho aspaviento, y enseguida la prima de riesgo, pero el hambre está ahí, y ya la vemos todos por todas partes; la prensa tradicional ha enseñado su servilismo, la gente empieza a informarse y sigue el boca a boca aunque ahora sea tuit a tuit, y sólo engañan al que quiere ser engañado.
Todo el sistema está fundamentado en arenas movedizas y ahora se hunde, sin remisión: todo será espectáculo para entretenernos mientras huyen con el botín, porque todos se consideran inmortales, y cada día que pasa la pobreza nos hunde a los demás: la reacción que ha de ser, será por personas que no con movimientos teledirigidos ni caudillos delirantes; aquí la cosa va a ir de abajo arriba, y no les va a gustar nada, de nada.
Entra el otoño: que no os venza la melancolía, y no os dejéis intimidar por la realidad, que la historia, la cultura y nuestra propia naturaleza nos apoyan: aunque quieran haceros creer que es inevitable y no hay vuelta atrás, es mentira: hay que pararse, reflexionar, y avanzar, sosegadamente y sobre todo con humildad. Entra el otoño.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Certidumbre y negación

La burguesía de Barcelona monta numeritos para esconder su nefasta gestión de absolutamente todo; el psoe en una huida hacia adelante habla de una España federal.
Ambas posiciones son una tomadura de pelo, se mire por donde se mire: desde la muerte de Franco de cada tres años, dos ha gobernado el psoe, y con holgadas mayorías: si no han proclamado la república ni el estado federal es porque la propaganda es para vender el producto, no significa realmente nada, pero la gente “compra” el producto, muchos en ignorancia o bonhomía, sin darse cuenta de que tan sólo es la justificación para dar una apariencia de algo con lo cual enganchar a la gente para montar una red clientelar, y luego hacer todo aquello que dicen deplorar.
Y diciendo las grandes palabras, consiguen ocultar a la vista que lo que hacen es apoyar a un sistema plutocrático horrible y denigrante para la persona, de sumisión al capital y de negación de la persona, de la cultura y de la nación que dicen defender de ese modo.
Lo del pp es más deplorable aún: el psoe lo hace, el pp lo pasa a limpio.
De este modo el centralismo se ha adueñado de España de una manera que jamás antes; y se ha disipado la burocracia en múltiples organizaciones clonadas para hacer absolutamente lo mismo: hacia abajo, administraciones autonómicas, provinciales y locales; hacia arriba el constructo de la unión europea y la onu; Todas para lo mismo: y el gran avance que supone la red y sus herramientas en vez de servir para disminuir gasto y personal y aumentar la eficacia ha sido excusa para aumentarlo.
Todo es un disparate que aberra la cordura.
El método es simple: persona, ayuntamiento, estado y nación. De éste simple modo la estructura burocrática del estado descansa sobre las personas y su vinculación más directa e inmediata: los ayuntamientos, donde, si son ocupados por una secta determinada, como sucede en Barcelona, aparece, espontáneamente o forzada por las circunstancias, otra organización que hace de contrapeso: si el poder es vigilado de cerca su desmán es menos probable y más evidente; la inmediatez pone de relieve toda falacia y de este modo el poder es controlado mejor por los ciudadanos: caso de aberraciones, que pueden darse, para eso está la nación, con sólo cuatro leyes básicas que unifican a todos: educación, justicia, defensa, y salud. Y lo demás se solventa a nivel local.
Así se evitaría todo centralismo, toda infamia y todo abuso como el que padecemos ahora.
Mediante la democracia, que es una superstición, se obvia a la persona para subsumirla en un piélago de números y estadísticas de manera que nadie sabe realmente si vota, ni siquiera a quien le vota.
Para llegar hasta aquí ha sido necesario negar el pasado, violentamente: como si ahora el ser antifranquista significara algo; tan sólo se fomenta y premia el infantilismo de unicornios por las calles con un pasado inventado y fomentado por las escuelas de concentración en un sistema de estabulación abominable.
España se regía por fueros, y a los fueros locales el Rey se sometía “Nos que somos como vos, y juntos más que vos os nombramos principal para guardar y hacer guardar nuestros fueros y libertades, y si no, no….” era el juramento que debía hacer el rey, y aun así no se lo ponían fácil. Tras la guerra la trama de falange incardinó bien todo el sistema tradicionalista en un sistema moderno que propició la defensa sobre abusos y desmanes: de la mano de la promoción del turismo en base a un criterio fiduciario, España al manejar mucho dinero, volvió a caer en la pobreza: si, esto lo pagamos ahora.
Pero una vez “modernizada” España, han anatemizado el pasado como un pecado por lo civil, siendo obligatorio progrecesar: la historia no es modificable, pero seguir por esta senda al futuro nos lleva al abismo; reflexionar sobre el pasado, pararse y reflexionar y volver a lo que ha funcionado corrigiendo errores y sobre todo evitando desmanes, podríamos al menos vivir con decencia, aunque haya pobreza: pobreza, ahora que todo depende del dinero en un magma de capitalismo fiduciario de números sin fondo y cuentas sin sentido, en España hay hambre, se empieza a ver el raquitismo y la degradación social: abominablemente, el sistema de miseria, pobreza y hundimiento es el que veíamos en las películas que sucedía en usa en los barrios más degradados, hasta los esquemas de pobreza han querido copiar; si evolucionamos en nuestra medida y consideración, a nosotros y nuestra historia quizá podamos salir de ésta; si nos subsumimos en un magma de socialdemocracia liberal sajona, no saldremos jamás.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Ominoso silencio

Se va extendiendo: silencio en el progre bondadoso al comprobar con los movimientos de F.González, Griñán, Chaves,Pepiño, Aído, Pajín……. que han fomentado lo que decían combatir, y tan sólo han sido buenos gañanes de los neoseñoritos feudales a los que decían oponerse; silencio en la derecha al avergonzarse de que las organizaciones montadas desde el arzobispado de Madrid en vez de afear ahora la conducta al gobierno en su iracundia frente al aborto, prefieren acosar a coca cola, que uno de sus directivos no debe ser muy socialmente correcto, para no acosar al gobierno que está haciendo más y mejor exactamente aquello que decían combatir del aborto: acosemos al de coca cola, y así justificamos el sueldo pero no nos metamos porque son de los nuestros “de toda la vida” y fomentan aquello que decían combatir; silencio en los sindicalistas al verse frente a los obreros (son de verdad, ¡existen!) que les afean públicamente la conducta y su latrocinio; silencio en las alcaldías que han jaleado movimientos de los cuales han acabado siendo reos, como el de Buñol contra la privatización, que acaba privatizando; silencio en los concejales que aullaban contra el enchufismo de la derecha y han acabado colocando a dedo y sin oposición hasta cinco sobrinos y varios amigos; silencio en los aulladores antiderecha al ver que los tópicos que decían combatir los ejerce mejor que nadie la izquierda; silencio en los antiizquierda al ver que la presunta derecha tan sólo es un sistema acomodaticio que solidifica lo que la izquierda hace dándole una pátina de justificación: toda la sociedad sumida en el ominoso silencio de haber tenido que ver la realidad de ver lo que son, y no lo que decían ser, y ver que el espejo no devuelve la imagen del héroe que han creído y querido creer que eran, sino que exactamente se perfila la figura del villano al que decían combatir: ominoso silencio, se percibe por todas partes.

Y en España el único que supo dominar el silencio fué Mompou.

sábado, 14 de septiembre de 2013

La brida de riesgo

Habrá cortes de luz, y carencias de energía; también habrá agudizados problemas con el agua; ya empieza a estar saturada la sanidad de memeces y la calle llena de enfermedades que nadie quiere ver porque nos pone en evidencia en nuestra pobreza y en su feble formación consideran que el cambiar los nombres a las cosas cambia la esencia de las cosas: en España hay hambre, y la cosa va a mucho peor, las carencias van a ser ya ominosas y la satrapía se dedica a buscar su huida y su propia perpetuación obviando todo problema: ninguna solución saldrá de esta progrhez instalada en una adolescencia perpetua que los ha hecho llegar a ser abuelos sin haber sido jamás adultos; el vigor de la propaganda que es su sustento metafísico ha caído por la presencia de la red, pero su inane concepción fundamentada en un imaginario Paris de los setenta en el cual se encuentran divinos, todo lo tamizan por la comunicación de los medios antiguos: fortunas se hacen, resultados no obtienen porque las leyes de silencio o los machaques de propaganda empiezan a volverse contra quien los promueve, y las poses de divinismo “soy juez” “soy médico” “la macroeconomía” ya están desmontadas como argumentario desde su base: todo aquello que no va bien fundamentado es una estafa, y esto es una gran estafa basada en la inmadurez que les ha hecho destrozarlo todo y cargar la deuda a cuenta de sus hijos, de sus nietos, de quien sea menos de ellos, porque ellos han progrecesado: son divinos, adoradme como yo merezco en mi misma mismidad divina.

Daño han hecho, el bien no les alcanza porque exige humildad como el estudio; han estupidizado todo para creer que por disolución ellos brillarían y ni aun así: esta hez hay que machacarla, y ponerlos en evidencia de todo rigor, que ya estamos fritos de alharacas, apariencias y banalidades y andamos necesitados de honduras, trabajo, seriedad y alegría, que hasta la alegría han proscrito estos malasombras.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

La aurora es Nueva York

La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno

 

 

La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.
La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible:
a veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.
Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraísos ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.
La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes

como recién salidas de un naufragio de sangre.

 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Desprecio olímpico

Tienen un país que no puede ni pagarse sus propios gastos; de la familia real al último bedel toda la administración es un nicho de corrupción y bajeza ruin; el presidente del gobierno debe de explicar su nivel de implicación con la corrupción: con los mismos datos ya ayudamos antes a que engañaran a los españoles con la olimpiada de Barcelona; repetir el mismo favor no nos  apetece: monten los numeritos que quieran para seguir engañando a los españoles pero esta vez no cuenten con nuestra complicidad.

Esto es lo que yo veo que han dicho a la candidatura olímpica.

Si en vez de entregar todo a la propaganda, la alharaca, la publicidad y técnicas de marketing y autoayuda hubiera mas silencio y menos dispendio al menos en España se podría vivir: sin hambre, con sanidad y con vidas dignas; ahora esto no está sucediendo: que no me cuenten más estado del bienestar ni democracia ni palabrería: menos vender humo y más silencio, trabajo humildad y adelante.

domingo, 25 de agosto de 2013

La garrofa

A veces una canción se nos encasquilla por alguna misteriosa razón, y del mismo modo, cuando considera, se va, igual que vino, pero el mientras tanto es obsesivo, y letal para quien nos aguanta. Me pasa mucho con textos, con cuadros o películas, menos con mujeres; a todos nos pasa e intuitivamente los medios de la propaganda intentan provocar esa sensación en nosotros por el medio que sea, sin saber lo que buscan aunque a veces hallen algo parecido.
Hay un sistema armónico en la vida que intuitivamente aprendemos y luego a él nos acomodamos. El sol sale y se pone, con el sol fuera hacia afuera, con él puesto, adentro; y sobre eso se elaboran todos los ritmos y liturgias de la vida: desde el orden de las comidas y frugalidades, a los sistemas de alegrías y espiritualidades; el año pasa, y cuando la luz aprieta cambia el ritmo adecuando al rigor de las témporas; hay un sistema entero que marca el ritmo de la vida y del hombre; cuando el ritmo está desacompasado se habla de ansiedad, de lenidad, de prisa o de lentitud; se comprende que algo está mal cuando no va acorde al momento, al pulso del tiempo que estás viviendo.
Y de quien lo está viviendo: lo que en un joven es una adecuación de los tiempos que a todos nos sublima, en un adulto es ridículo; lo que en los niños es a veces hasta gracioso en adultos es detestable; el adulto que no sabe serlo, descuadra con su presencia, su vida está descuadrada.
Hay un ritmo y un compás para la vida, un tiempo de crecer y un tiempo de criar, un tiempo de descerebrarse y un tiempo espiritual, un momento de trascendencia y momentos para lo carnal, un tiempo de envejecer y un tiempo de reflexionar, un tiempo de gozar y un momento que morirás.
Hay un tiempo, un ritmo y un compás.
Siempre hay cante: siempre está el malasombra que silba en la obra, el que canta, el que canta bien, o las tonterías que se hacen mientras se están haciendo cosas, esto surge: ahora ando en trajines con un sevillano para ver de grabar unas tonterías por tangos
Vente conmigo y haremos
una estrella de la muerte
y con ella dispararemos.
Hacíamos versiones de Lou Reed cogiendo garrofas, chistes de todo; de todo había su cachondeo, y había quien con una caña remedaba los solos de guitarra: forma parte de la condición humana. Es muy evidente en la niñez (referido siempre a la mía, lo de ahora no lo comprendo) y en las canciones, ritmos y soniquetes de los juegos, que luego trascienden a los adultos
Debajo un puente
había un presidente.
Bajó Pepito
tocando el pito:
si no lo toca bien
se salva usted.
Letra que mantiene todos los arcanos de la cultura, por incomprensible que sea, era la de los juegos de mi niñez ¿alguien la comprende? yo tampoco, pero hemos entrado en los sistema de transmisión de la cultura, en los sistemas profundos, en la sabiduría de verdad. Los niños juegan mientras los hombres trabajan, próximos, no enjaulados en escuelas de concentración, y ven la vida, el trabajo y los entierros, y son así sociales al ser familiares; y así transmiten y aprenden y crecen y se hacen hombres; en Buñol se mantiene siempre la estructura infantil de canción, hay cantos de trabajo y fiesta que entroncan con la petenera, el martinete, el romance; alguno tengo fichado que entronca directamente con los romances del ciclo carolingio
chiquillos, venid
que yo ya he cenado
mojete pelado
y si no venís….
Y ahora quieren destruir la existencia del pasado para justificar su eterna obsesión de adolescencia perpetua: no prevalecerán, por que el ritmo de la sangre está marmolado en toda liturgia tras siglos de hambre.
Y del trabajo nace la canción, la música, el ritmo y el compás: la historia benevolente fecha al Jazz en los campos de algodón, y no es eso, la derivación normal del avatar hace que el jazz nazca de los entierros, porque las putas en nueva Orleans huelen a Jazzmin, pero eso, es otra historia.
Y se acompasan las letras al trabajo y los rigores y los días, y en ello empieza la evolución, aunque de vez en cuando haya que volver al purismo de las raíces, como ahora hace Argentina, Gemma Caballero, Marina Heredia, Rocío Márquez, Montse Cortés… se vuelve a las raíces para tener certeros y atinados los puntos de referencia, y de ahí se avanza, porque hay aciertos indudables que deben ser mantenidos, que lo de la cultura de tradición oral demasiados lo estudian sin entender lo que es: es el cante.
Me dan las claras del día
lo mismo que me acosté
dando vueltas en la cama
mirando para la pared.
Es imposible definir mejor un momento, una situación del alma, una inquietud o una zozobra; marmolado queda en el cante para la historia.
Y la música nos es propia. Algo nos la trae y se nos queda en el alma, sea ritmo, compás, tiempo, letra, todo.
Y hay causa y razón.
Hay un ritmo que marca el sol, hay un rigor que marca el trabajo de la tierra, hay un vigor en la historia de los hombres y una certeza que trasciende todo momento de la historia para ser un universal de la historia de todos los hombres; y la cultura que nace eclosiona y se marmola se adecúa esos tiempos, ritmos, compases; y trasfunde y se transfiere a todo: a la alegría, a la tristeza, a toda la vida, a todas sus facetas: el ritmo, compas, tiempo, de una buena canción es el mismo que el de un rezo, una letanía; la poesía tiene el mismo ritmo, y la liturgia católica (la antigüa religión que había en España) es un resumen de tempo, compás, y rigor. Ahora en los ritos paganos que perpetran en las iglesias usan guitarricas, en aquellos tiempos se cantaba gregoriano y nació Bach, y Mozart, directamente entroncados con la tierra y la naturaleza del hombre, con el trabajo y la tierra, con el Ángelus de Millet y Dalí, con García Lorca y Quevedo, Góngora y Velázquez, que el ritmo cicloideo estelar de constelaciones que buscan en Las Meninas si tuvieran dos dedos de frente lo encontrarían en los rezos.
Ale, ya he dado claves para varias tesis doctorales de arte y música. De nada.
Es contenido protegido, os recuerdo.
El lengüaje, el trabajo, el rezo, la música, la poesía y el arte van acompasados a un mismo ritmo que por compresión y desarrollo cultural es el que nos define, en la palabra y la poesía, en los rezos, en la música y en la vida, y ese vínculo no es tal, porque es la raigambre lo que une y no artificios, porque no es sino la esencia del hombre: confundidos por el vigor ruinoso de la industrialización creemos que la música industrial y comercializada que nos imbuyen por propaganda nos es propia, y cuando lo es no lo es por la propaganda sino por su propio valor: las modas adolecen, la creación persiste; la música se acomoda a los tiempos pero la esencia permanece, y permanecerá, por eso los malasombras, ruines y destructores no prevalecerán.
Porque la naturaleza de la cultura en sí misma lleva su propia perpetuación, su regeneración tras los miasmas, su esencia y su castigo, y saldremos de ésta, pero no con dinero, sino con cultura, humildad y trabajo, doblegando la cerviz al sol, como las espigadoras de Millet.

viernes, 23 de agosto de 2013

De rerum mulieris

Cuando explota el coche Michael Corleone toma conciencia de su soledad. No se abandona, y sigue adelante con todo, pero sabe que en ese momento ha muerto. En la condición del hombre está la mujer, y la presencia o ausencia determina todo, lo cambia todo: te cambia a ti. La esquizobase de la realidad confirma que si todos están actuando de una manera determinada, esa es correcta; la frenopática concepción de la socialización hace que la norma sea ley, y que la gente lo crea.
Pero la conciencia existe.
Hay un grave dislate en la concepción del amor y de la persona, de manera que prima el egoísmo, el concepto monetario, económico, del amor, de la vida: mi capacidad de amar es X con estos condicionantes, a favor y en contra; si tu cumples X2, serás usufructuario de él, si cambia la situación, o cambia mi criterio, o aparece uno que me ofrezca X5 y un piso, dejarás de ser usuario para ser depositado mi capacidad medida y mensurable del amor en otro sitio. Y con tal actitud y cuatro frases de sesudos manuales de economía (búsquense en donde los libros de autoayuda) creen engañarse todos a sí mismos: y la vida va yendo.
Y de tal manera se actúa: no hay de tal modo entrega, ni pasión si no es fingida. Y si hay recepción, y exigencia, constante exigencia para recibir, pero no constante entrega para dar: todo es recepción, nada es entrega; todo es mensurable y el pasado se lava en dos días, y se vuelve a empezar: cuando es así nadie tiene sentimientos hacia otro, deposita en otro sus necesidades como quien deja su dinero en un banco. Luego vienen las expropiaciones, y las estafas.
Pero los sentimientos de verdad, que nunca son fingidos, no son migratorios. No se depositan donde quieres que estén, simplemente surgen, y para siempre permanecen: por eso ser defraudados nos duele tanto, por eso nos destroza haber defraudado.
Nadie migra sus sentimientos: son de nacimiento espontáneo, y se mueven y crecen en su medida pero son de siempre y para siempre: al tener el segundo hijo no quitas los sentimientos del primero y los depositas en el segundo; generas, nacen, crecen, nuevos, o depositas de otro modo: es muy evidente que la manera de las madres con las hijas es distinta que con los hijos. Un nuevo amigo cuando descubres la empatía genera un bienestar interminable, que no niega a los demás; un amor no quita ni sustituye a otro amor; cuando se ha roto, nada lo sustituye, nada lo renueva ni lo cambia, nada lo recompone porque si es, es único e irrepetible, personal e intransferible, único y con vocación de eternidad.
Por eso marca tanto, por eso se sufre por eso hay vidas tuertas que se fueron por sendas torces en un quiebro
¡ay!
la primera dama
el primer drama
el primer amor.

Lawrence Durrell le conocí destrozado en su vejez, Ibiza; la gente que atesora sentimientos humanos a alta presión suele destrozarse, pero la virtud es cuando para entender la propia destroza se hace la narración del estropicio, sea real o metafórica; El cuarteto de Alejandría fue importante para mí en aquella época de fin de carrera, progres envidiosos y La chica de ayer; no creo que demasiada gente lo haya leído aunque muchos declaren haberlo hecho, es de una dureza sentimental extrema, y en la pretensión de comprender la difusa personalidad y la promiscuidad da la clave sin él mismo saberlo: sólo se quiere una vez, lo demás son remedos, negocios, asuntos o comercio.
Entregar Las cuatro plumas le supuso la vida; recuperado el amor de la voluble lela, la manda a la mierda como Dios manda, aunque la película dulcifique esto: no valía la pena, porque si hay una condición, la que sea, no vale la pena, nada: es gratis: se da o no se da, y se recibe, o no se recibe, pero no hay precios ni condiciones: mejor que yo lo definió San Pablo.
Encajada en el mal, Milady de Winter ejemplifica en sí el mal, el ansia de destrozo, la ruindad cobarde de la falta de señorío y grandeza: tanto se empeña en romper como acaba por crear, y allí siguen luciendo su brillo los tres mosqueteros, sigue luciendo su desdoro Milady en forma de flor de lys. Penélope teje su eterno tapiz de doña Rosita: tan próximas en su concepción aunque parezcan tan lejanas: mujeres con claridad de ideas y conceptos sin dejar lugar a la confusión, mujeres sin ambages, como estaba arrebatada la mujer de Leónidas cuando salió hacía las Thermópilas sabiendo que iba a morir: aconsejó a su mujer que buscara un buen hombre y se volviera a casar; era un buen hombre, seguro que eran una pareja encantadora.
El sistema cultural se ha elaborado a base de siglos y modificación pausada de la cultura; de tal modo que el hombre ha marmolado su relación con la tierra modificándola en la misma medida que la tierra lo modifica a él, y el lengüaje es la configuración del cerebro y su orden y organización: así, tal hablamos como pensamos: lo cual no significa que a mayor riqueza de léxico una persona sea mejor que otra, sino al contrario: el enriquecimiento del lengüaje nos enriquece a todos, su empobrecimiento también nos salpica: no somos individuos ajenos a nada, y todos somos de la cultura: estaba antes de que viniéramos, seguirá ahí cuando nos vayamos: tan sólo transportamos cultura, en mayor o menor medida: nadie es culto ni nadie está en su vida ajeno a la vida del menos formado o que peor se expresa.
De tal modo se conforma la conciencia, la moral, el bien y el mal y de tal modo lo comprendemos porque las reglas no han sido emanadas del vacío sino que son la esencia del hombre en su misma concepción: el hacer tal resumen conlleva siglos de evolución cultural y momentos de alta fragilidad y ruptura. Establecidas las reglas, nos definen y precisan, así, mantenemos marmolados los universales, y todos los sabemos; cuando se busca complicidad para algo es porque no se tiene certeza sobre lo que se hace; cuando  se condena una actitud o la contraria es miedo, y nos escondemos de los golpes de la vida para evitar el sufrimiento, lo cual nos desdibuja y desorienta, y hay que enfrentarlo y asumirse: sólo cuando se está limpio de cuerpo y alma uno es capaz de empezar algo nuevo, que no anula lo anterior ni lo complementa, sino que es otra cosa, y aun así cuesta mucho asumir la mochila que cargas, cuando se asume, que no es en todos los casos: pero si no lo asumes acumulas, y acumular amores acaba generando la destrucción: la mental propia y el daño que se hace a la otra parte. Hay que limpiar cuerpo y alma muy a menudo, y aun así, siempre llevas en la mochila algún resto de ti que te recuerda a ti.
Y ninguna parte de ti acaba nunca de morir.
A veces se conoce a hombres que hacen cosas bonitas, vidas prodigiosas, o situaciones preciosas; a veces los ves o ellos se ven y son conscientes de que lo han hecho ellos, solos; pero lo han hecho porque ella estaba ahí, y el prodigio es lo que puede generar la capacidad de entrega de vidas bonitas, realmente milagroso, bonito. Nada hubiera sucedido de esa manera si ella no hubiera estado ahí.
Michael Corleone siempre quiso a Apollonia, e hizo su vida de viudo con esa muerte propia siempre ahí, sabiéndose solo. Los tres mosqueteros guardan el sepulcro de doña Jimena en respeto a El Cid y en sus amores a Julia, Bastida elabora un lengüaje propio para poder él entender sus sentimientos, y mientras llega la barca del Santo Cuerpo Iluminado Bastida le cuenta a Barrantes que torcalirete, turpolireta.
Mátira cóscora látura cal
Torcalirete, Turpolireta,
Lámbita múrcula séxjula ram,
Turpolireta frindela mu gay.
Porque hay cosas que si se viven no se pueden contar porque las palabras sólo contarán paisajes, escenarios, intuiciones, asertos y complicidades pero hay cosas que son tan de uno que sólo ese ha de comprenderlas: cuando una mujer sabe darte eso tu vida va bien cumplida, y Dios te ha bendito; y explica Bastida
"¿Y no le da pena que su poesía no la pueda leer nadie?"
"Eso es precisamente lo que busco."
"¿Entonces?"
Bastida hizo un esfuerzo como si fuera a confesar un crimen. "Lo que digo en mis versos es de mi exclusiva incumbencia. No le importa a nadie y encuentro ofensivo para los demás proponerles su lectura."
Porque los mejores relatos y las mejores historias jamás serán narradas, y la vida va, mientras la ciudad levita.

jueves, 22 de agosto de 2013

A dar a la mar

Dylan saca un nuevo disco: tras el propagandismo lo que se evidencia es que saca otra vez sus temas antigüos para no perder los derechos de autor sobre ellos. Esto es real, la ley de derechos de autor, tan rotunda en estados unidos, abandona pasado un tiempo la obra a manos de cualquiera; si bien protege la obra bien protegida mientras lo hace, luego si vives has de hacer estas cosas para poder mantener lo que es tuyo.

La pintura, la arquitectura, la escultura, el cine, dan de si en el momento, son más del comercio; la escritura y las canciones son un tipo de obra que es difícil de rentabilizar; mucho más de mantener la propiedad para que sea así rentabilizable a lo largo del tiempo. No tiene menos valor la obra, en absoluto, sin embargo la comercialización obliga a estar siempre pendiente de tu propia obra: en usa, con leyes definidas y definitorias; ya no digo en España, que aquí hay quien me copia hasta los andares, y para cuando dictamine el juez a saber que siglo es.

La red da un nuevo sistema de difusión, si pero sobre todo de elaboración: al no ir constreñida al formato de disco o de libro con determinado tamaño, la obra se perfila en la dimensión que el autor quiera hacerla: no así la arquitectura, la pintura o la escultura: el problema va a ser como sacarle partido y poder vivir de ello; en el camino se hallará la respuesta.

miércoles, 21 de agosto de 2013

La importancia de la Enseñanciación

Es que son cansinos los del gitaneo; y ya que quieren hacerlo en inglés podían hacerlo bien; falta una s.
Licenciada en filología con ejercicio en un instituto publico, hablando, conmigo, de la canción del Maestro Sanlúcar “Caireles

Hay que profundizar en la igualdad” Ella misma, catedrática de instituto, se sonrojó con mi silencio al darse cuenta de la tontería.

A mi lo de la religión no me va” profesora de literatura en instituto público al mencionarle a Santa Teresa. Lo redondeó “pero si me gusta su obra con los pobres de la India

“A mi me lo enseñaron así” pero acabas de ver que es mentira. “Da igual lo importante es la didáctica de la historia, con empatía y asertividad” Dos maestras de escuela al hacerles ver su error sobre la historia falsa del 8 de marzo. En ejercicio.

Si, hay que cambiar la educación. Se educa en casa, y si no queda más remedio que llevarlos a colegios, asegurarse de que los docentes sepan leer y escribir, y a ser posible que hayan leído algo que no sean sobrecillos de azúcar.

Lo ideal, dinamitar todos los centros de enseñanza pública, por la salud mental de las generaciones futuras y por respeto a la verdad.

martes, 20 de agosto de 2013

0,1



El jabón era de una calidad más que aceptable. Y generaba beneficios que eran necesarios en esos momentos de crisis en los cuales había que levantar el país.

Pero cuando se supo que el jabón provenía del exterminio humano en los campos de concentración, y era hecho con cadáveres, a nadie le importó que se hundiera tal empresa. No obstante los nazis si trasfundieron la fórmula a sus amigos y aliados  de Rusia, Lenin y Stalin aplicaron con tal vigor que cuando el pueblo soberano echó abajo el muro de Berlín aún había campos de concentración y exterminio en la RDA. El jefe del KGB ahí era Putin.

El argumento económico para justificar la infamia de haber vendido la fiesta de Buñol al capitalismo fiduciario, a una compañía en rigor liberal, a la codicia y el capitalismo salvaje, tan queridos por los partidos de izquierda en Buñol, además de ser un argumento economicista, mal hecho, es del mismo rigor que el del jabón.

Me resulta curioso que se hayan equivocado en los cálculos económicos sobre el tomate y su venta obscena a una empresa, cuando tan pulcros y delicados son con sus cuentas privadas.

Eso si: para una mejor gestión, han numerado las entradas al concierto en el que las dos bandas se lucen y es el culmen laico de la fiesta, y se paga la entrada al tomate para llevar mejor el control, por el bien de la fiesta.

Al principio se controlaban barrios, por el bien de todos, se generaron ghettos, y se les puso un brazalete amarillo para poder llevar una mejor gestión: acabaron como acabaron los judíos en Alemania.

A un año pasado, los mismos del mismo equipo de gobierno que ningunearon la noticia e intentaron que no apareciera, para aplacar alguna palabrería convocan una manifestación a cuenta de que tiraron a un negro por el puente al rio y casi lo matan. En el momento nada hicieron, nada dijeron, como algo menor se ninguneó.

Convocan una manifestación contra el racismo. Si vamos contra el racismo es que nosotros no somos racistas, ergo somos los buenos ¡guay de la muerte, tía!

O sea si me hubieran tirado a mi o a cualquier otro buñolero de estirpe no hubiera pasado nada, el problema es que tiran a un negro, no que tiren a una persona.

Con estos mimbres tan finos está tejido el Hay Untamiento de Buñol.

Si juntas 37 personas con un 0.1 de inteligencia, el resultado total no es 3,7; el resultado es 0,1 partido por 37.

Dijo Kropotkin que el nivel de inteligencia de una masa es menor que la del menos inteligente de los miembros de tal masa. Los viejos anarquistas señalaban bien el camino.